paco

Tamaño de texto

Enviar
Imprimir
Compartir
Enlace permanente
Digg
Del.icio.us
Meneame
My Space
Google Bookmark
Facebook
Yahoo
Technorati
Titthis
Stumbleupon
Reddit
Compartir
Por primera vez acuerdan cómo tratar a los adictos al paco
07:29Un comité de expertos elaboró un manual que unificó criterios y recomendó la internación solamente en los casos críticos. En esta primera etapa se entregará a jueces, médicos y policías de la Ciudad.
Por: Graciela Gioberchio
var mm2102900 = Array( 'mm2102900g');


1 de 1
Los daños que produce el paco.
foto = new Galeria( document.images["Foto"], Array('/diario/2010/05/10/um/thumb/paco.jpg'), document.getElementById("FotoEpigrafe"), Array('Los daños que produce el paco.'), document.getElementById("vinculoFoto"), Array('1313871'), document.getElementById("numeroFoto") ); foto.setFoto(0);
mas informacion
Herramienta útilLogran identificar qué sustancias componen el paco"Dormía dos o tres horas por día y casi no comía"
Para brindar una orientación en la atención de las personas adictas a las drogas, principalmente al paco -cuyas urgencias se triplicaron en el último año en los hospitales de la Ciudad-, una comisión de expertos presenta hoy una guía que establece pautas para evaluar y orientar una modalidad de tratamiento. En principio, su aplicación es para la Capital, con el objetivo de que se extienda luego a todo el país. Si bien la mayoría de los profesionales ya las conocen, esta publicación por primera vez unifica criterios para poder determinar la derivación, la atención y el tratamiento adecuado en cada caso y, así, evitar las repetidas idas de un lado a otro de las personas que requieren asistencia. La publicación, que se titula "Guía de Orientación a la Magistratura para la Adecuada Atención de Personas Consumidoras de Sustancias Psicoactivas", comienza a distribuirse hoy en la Legislatura de la Ciudad, en el marco de una jornada que seguirá mañana y que organiza la diputada María Elena Naddeo, titular de la Comisión Especial de Salud Mental. Primero llegará a los miembros del Poder Judicial, luego a hospitales, centros de salud y comunidades terapéuticas. Y también a la brigada especial contra el paco, creada en el ámbito de la Policía Federal.La guía fue elaborada por la Comisión Interdisciplinaria de Expertos en Adicciones -creada en agosto tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que despenalizó la tenencia de droga para consumo- por impulso del juez de la Corte Eugenio Zaffaroni y del juez federal Sergio Torres. Entre los especialistas que la redactaron figuran Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández; el médico especializado en salud pública Alejandro Todaro Kicyla; y el psicólogo forense y psicopatólogo Juan Carlos Domínguez Lostaló.En el prólogo, Zaffaroni se refiere básicamente al flagelo del paco. Señala que "si coordinamos esfuerzos y comprendemos que se trata de salvar vidas de jóvenes y niños o recuperarlos de lesiones que de otro modo pueden resultar irreversibles, lograremos controlar este terrible fenómeno".¿Qué plantea la guía? En principio, que en todos los casos de pacientes intoxicados, una vez compensado el cuadro clínico, se los derive a los centros de asistencia para adicciones, teniendo en cuenta que en el caso de las personas que tengan cobertura por obra social o prepaga "la ley 24.455 establece que esos prestadores tienen que cubrir los tratamientos". Remarca que el diagnóstico debe ser "un acto clínico centrado en la salud de la persona y no un trámite administrativo"; que se debe priorizar la estrategia de tratamiento que menos comprometa los lazos sociales del paciente y que el hospital que lo traslade "debe asegurar que la institución de destino dispone de espacio para recibirlo". El foco está puesto en evitar "deambulaciones innecesarias". Por eso, plantea derivar a instituciones ambulatorias (con frecuencia diaria o semanal) a quienes todavía conservan sus relaciones vinculares, educativas, laborales y/o sociales, o que hayan recibido tratamiento intensivo, mejoraron y en adelante puedan continuar con este tipo de seguimiento. En cuanto a los centros de día (de jornada completa o media jornada), dice que son convenientes para pacientes que reconocen conflictos en sus relaciones vinculados con el consumo, que tengan conductas impulsivas y/o compulsivas, patologías psiquiátricas o antecedentes de fracasos terapéuticos. La internación queda para los pacientes en situación de crisis. En este punto, los expertos distinguen dos modalidades: la prolongada, para quienes tienen un consumo compulsivo, un deterioro evidente de su salud física o están en situación de abuso sexual o de calle; y la internación por períodos determinados (fines de semana, noches) para evitar situaciones de recaída o riesgo de consumo. Más allá del tipo de tratamiento, en todos los casos la comisión recomienda que los pacientes continúen o retomen la escuela y reciban información sobre sexualidad y prevención de las enfermedades de transmisión sexual. En el final, la guía ofrece un listado de autoridades y datos de interés de centros de salud de la Ciudad. También un anexo de normas, entre ellas la ley de la Ciudad 2.318 para abordar esta problemática que hace tres años espera su reglamentación, y citas de fallos relacionados con el consumo de drogas.

Café a la Naranja para el exótico sabor del éxito.


CAFE A LA NARANJA
(Rinde para 6 PERSONAS)


En estos tiempos buscar trabajo como dicen coloquialmente por las calles de Puerto Rico "está duro". Cuantas veces que estuviste empleado no pensaste: "Me gustaría tener mi propio negocio"... Creo que este es el mejor momento para explorar esa idea:

Mirémoslo del lado positivo:

- Tienes tiempo libre para hacer las gestiones y tomar los talleres necesarios
TU EXCUSA:
NO TENGO DINERO
SOLUCIÓN:
LLAMA A LAS AGENCIAS DE GOBIERNO ELLOS OFRECEN LOS MISMOS GRATUITAMENTE. Y eso funciona de la misma manera para muchos otros países porque son parte de las iniciativas de los Departamentos y Ministerios de Economía para aumentar la producción local de cada país. Así que 1 para ti, 0 para tu excusa.

- Tienes experiencia y toda la capacidad necesaria.
EXCUSA:
NO TENGO SUFICIENTE EXPERIENCIA
SOLUCIÓN: NADIE HA NACIDO SABIENDO, ¡APRENDE! Busca cursos gratuitos, online o presenciales, pídele a alguien que te enseñe, ve a la biblioteca e instrúyete. Ofrécete de voluntario en lo que adquieres alguna experiencia.

BUENO ya te dimos dos soluciones... toca de ti poner en práctica el pensar positivamente.
¿Ahora qué? Celebremos con el cafecito de la semana:

INGREDIENTES

Mucha fe en ti mismo
5 cucharadas de café recién molido
TONELADAS DE ORGANIZACIÓN para todo...
5 tazas de agua
Una agenda para ponerle fecha y hora límite a cada paso
5 cucharadas de licor de naranja
5 tiras de cáscara de naranja
azúcar a gusto
oración y labor constante


PREPARACIÓN
Pon todo tu esfuerzo en organizarte, ponte fechas específicas y cumple con lo que te propones. Verás que cuando todo hierve en un rato comienzas a obtener resultados. Por ahora tesón, perseverancia y paciencia.
Se pone el agua al fuego y al alcanzar el punto de ebullición, se retira del fuego, se añade el café molido y se deja reposar unos dos minutos. Se cuela y se le agrega el Grand Marnier, se sirve en tazas de café con una tirita de naranja.


Disfrútalo y disfrútate el proceso. No tiene por qué ser una pesadilla... en lugar de pensar TODO LO QUE TENGO QUE HACER PARA OBTENER LO QUE QUIERO... piensa MIRA TODO LO QUE VOY CREANDO AL ELEGIR DESARROLLAR MIS PROPIAS INICIATIVAS. ¡ANIMO!



Flan de Queso, Chocolate y Café :) para liberar el estrés de la oficina y comenzar a hacer amig@s de tus compañer@S


Ingredientes:

1 lata de Leche Condensada
1 lata de Leche Evaporada
2 cucharaditas de chocolate sin azúcar en polvo (semidulce)
1 Queso Crema de 8onz
1 cucharadita de café instantáneo
1 cucharadita de vainilla
2 huevos enteros
2 claras de huevo
2 onz de brandy
1 tz de azúcar (para hacer el caramelo)

¿Cómo lo hacemos?

Esta receta puede catapultarte a la fama gastronómica entre tus amig@s y compañer@s de trabajo. También es una excelente excusa para compartir con ell@s algo de ti. Has pensado que con ell@s estás la mayor parte del día incluso más que con tu propia familia... Sabemos que no tod@s somos compatibles 100% pero puedes poner de tu parte y encontrar puntos de empatía o similitud con tus compañer@s y comenzar a disfrutar de unas relaciones laborales mucho más cordiales y cercanas. Así que en la próxima fiesta te botas llevándole este postre a tus compañer@s y comienza a recibir las felicitaciones por tus dotes culinarios. No olvides escribirle con chocolate un lindo mensajito encima del postre... algo como "Con cariño, Tu nombre".

ENTONCES... MANOS A LA OBRA:

  1. Precalienta el horno a 350 grados.
  2. Prepara el Caramelo.
  3. Mezcla todos los ingredientes en la licuadora.
  4. Prepara el baño de maría en el horno con el agua caliente.
  5. Pon la mezcla en el molde con el caramelo y hornea de 45 a 60 minutos.
  6. Disfruta....... Para sabor mas intenso, añada mayor cantidad de brandy, café o chocolate.
DISFRUTA DE TUS COMPAÑER@S DE TOD@S PODEMOS APRENDER ALGO... DESCÚBRE QUÉ COSAS LINDAS TIENE CADA UN@DE ELL@S. :)

Lech Kaczynski - Presidente de Polonia.

Polonia homenajea a las víctimas del accidente de aviación
Pie de foto: Polonia homenajea a las víctimas del accidente de aviación (reuters_tickers)VARSOVIA (Reuters) - Polonia rindió el sábado un emotivo homenaje al presidente Lech Kaczynski, a su esposa Maria y a las 94 personas, en su mayoría altos cargos políticos y militares, que murieron en un accidente de aviación hace una semana en Rusia.

Hasta 100.000 personas, muchos portando banderas nacionales blanquirrojas, abarrotaron la amplia plaza Pilsudski, en el centro de Varsovia, para recordar a las víctimas del accidente más devastador del pais desde la Segunda Guerra Mundial.

"Todos tenían sueños y esperanzas para el futuro de su tierra. Es una gran prueba para que entendamos bien esas esperanzas y las llevemos al futuro", dijo el primer ministro Donald Tusk, que había sido rival político de Kaczynski, a la multitud.

"Esto es lo más que podemos hacer por ellos. Estamos aquí para recordarlos. No los olvidaremos", dijo Tusk.

Detrás de él, en el podio, se levantaba una cruz blanca entre dos grandes paneles negros con retratos de todos los muertos, cuyos nombres leyó un actor en voz alta.

El hermano gemelo de Kaczynski, Jaroslaw, ex primer ministro que ahora es líder del principal partido de la posición, permaneció sentado al frente de los dolientes, con otros miembros de la familia, incluida la hija del presidente, Marta, de 29 años. Kaczynski tenía dos nietos.

El acto del sábado, que incluyó una salva de disparos y una misa católica, llega un día antes del funeral de Kaczynski y su esposa, previsto para el domingo en la cripta de la catedral de Wawel, en Cracovia, la antigua capital en el sur del país.

Dirigentes mundiales como el presidente estadounidense, Barack Obama, tenían previsto acudir al funeral, pero la nube de ceniza volcánica que está afectando al norte de Europa ha cerrado los aeropuertos polacos y no está claro cuántos de ellos podrán viajar. La delegación española, encabezada por el Rey, ya ha anunciado que no acudirá.

Kaczynski y su entorno se dirigían el sábado pasado al bosque de Katyn, cerca de Smolensk, en Rusia, para conmemorar el 70 aniversario de la masacre de 22.000 oficiales e intelectuales polacos a manos de la policía secreta soviética.

El accidente ha conmocionado Polonia. Decenas de miles se agolparon en las calles de Varsovia para recibir los féretros y la zona del palacio de Kaczynski, en la pintoresca Ciudad Vieja de Varsovia, se ha transformado en un santuario lleno de velas, flores, crucifijos y banderas del país.

El presidente en funciones de Polonia, Bronislaw Komorowski, dijo que la tragedia había unido a los polacos de todas las creencias y también agradeció a los líderes rusos por su estrecha cooperación y sus gestos de solidaridad tras el accidente