MEDIDAS ADOPTADAS POR EL PEVOLCA ANTE LA ACTUAL CRISIS SISMICA EN LA ISLA DE "EL HIERRO"

La dirección del PEVOLCA ha tomado medidas de protección civil ante el incremento de la sismicidad 27-03-2013 ... 20:41  -  Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad * Se trata de la zona con mayor probabilidad de incidencia de la sismicidad que se está produciendo a 10 kilómetros de la Isla La dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) ha decidido tomar una serie de medidas de protección civil dado el incremento de la magnitud de la sismicidad que se está produciendo a 10 kilómetros de la isla de El Hierro. Las medidas adoptadas por la dirección del PEVOLCA, que han sido tomadas de acuerdo con el Cabildo de El Hierro, son las siguientes: Se inhabilita el carril del túnel más cercano a la ladera en la salida de Frontera; el cierre del tramo de la carretera HI-50 entre el Cruce de La Tabla y Sabinosa y la carretera de acceso a la Playa La Madera, del Pozo de la Salud hasta la confluencia con la HI-503. Quedan abiertos los accesos a la Ermita de Los Reyes y al Sabinar por la zona sur, HI-400 Asimismo la dirección del Plan ha establecido el semáforo amarillo de información para la población en la zona limitada por la HI-500 a la altura del Pozo de la Salud hasta el sur, en la confluencia del HI-500 con la HI-400 en el cruce conocido como El Tomillar. Consejos de Gobierno
Fuente: http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/index.jsp?module=1&page=nota.htm&id=152925

Una reflexión sobre el infinito.

Si el universo fuera infinito todos los actos todo el tiempo se repetirían en él infinitas veces y, por ejemplo,en esta mismo momento alguien estaría escribiendo estas mismas palabras en un blog exactamente igual a éste, salvo que en lugar de escribir "un blog" tal vez escriba "una bitácora", o quizás, en lugar de escribir "salvo que en lugar de escribir "un blog" escribe "una bitácora"" tal vez no escriba nada; o quizás en lugar de escribir "o quizás, en lugar de escribir "salvo que en lugar de escribir "un blog" escribe "una bitácora"" tal vez no escriba nada" tal vez realmente no escriba nada.

El plancton es una "esponja"de carbono

 Algenblüte in der Barentssee: Plankton kann CO2-hungriger sein als gedacht IMAGEN: ESA

El plancton es una "esponja"de carbono

Su composición apunta a que puede absorber el doble de dióxido de carbono de lo que se creía.

 La necesidad ha llevado a los investigadores a revisar los paradigmas establecidos. Y uno que hasta la fecha no se había tocado era la llamada relación de Redfield, que desde los años treinta del siglo pasado había fijado la proporción de carbono, nitrógeno y fósforo del plancton. Pues resulta que esa regla estaba infravalorada, según publican investigadores de la Universidad de California en Irvine en Nature Geoscience.

 Es un dato importante. Estos tres nutrientes son clave para el desarrollo de la vida, pero también es un indicador de la capacidad de los organismos marinos para echar una mano al ser humano en su lucha, por ejemplo, contra los gases de efecto invernadero. Y es que la proporción de carbono que es absorbido por el plancton es el doble de lo que el oceanógrafo estadounidense había predicho.

 La répartition de la chlorophylle dans les océans est un indicateur des zones de floraison du phytoplancton. Présents uniquement dans la couche de surface des océans, puisque nécessitant la lumière solaire pour la photosynthèse, ces micro-organismes sont majoritairement répartis dans les zones d'upwelling des océans.© Nasa

 Para llegar a estas conclusiones los investigadores han tomado medidas a diferentes profundidades en varias localizaciones (Bermudas, Hawai, pero también en el mar de Bering o las costas frente a Dinamarca), además de utilizar datos recogidos por otros observadores.

Elegir lugares tropicales y otros muy fríos ha sido determinante para las conclusiones del trabajo. Redfield, con las mediciones de la época, había determinado una proporción fija entre la cantidad de carbono, nitrógeno y fósforo que debía contener el plancton estuviera donde estuviera. Pero ha resultado que no. Las proporciones de los tres elementos clave para la vida (no en vano nitrógeno y fósforo son componentes de fertilizantes también en tierra firme) varían en función de la latitud, y es en las zonas más cerca del Ecuador (más cálidas) donde proporcionalmente hay más carbono.

 Modelo de Dióxido de Carbono en los océanos indica que las aguas cálidas atrapan

 Modelo de Dióxido de Carbono en los océanos indica que las aguas cálidas atrapan el doble de CO2. (Leslie Carlson/UCIrvine)

El resultado es que el mar —o, mejor dicho, esa sopa de animales y algas microscópicas que forman el plancton— puede absorber, según estos nuevos estudios, hasta el doble de CO2 del que se creía. Cuando muchos esfuerzos se dirigen a buscar sumideros y sitios donde almacenar los gases emitidos por las fábricas para limitar el efecto invernadero, este revolcón a una teoría de 80 años abre una nueva posibilidad.

Artículo científico: Strong latitudinal patterns in the elemental ratios of marine plankton and organic matter 


Una pequeña paradoja

Digamos que en el curso A de matemáticas, de 100 alumnos inscriptos no ha aprobado ninguno; y que en el curso B, de 10 alumnos inscriptos, tampoco ha aprobado ninguno. El primer curso es "peor" que el segundo; o al menos el profesor o profesora de seguramente A se siente mucho peor que el profesor o profesora de B. Sin embargo, en ambos casos el porcentaje de aprobados ha sido el mismo, 0%; por lo que la sensación del profesor de A es totalmente ficticia.

Visto de otro modo, 0/100 es menos que 0/10, al menos desde un punto de vista psicológico.