Jugo de Apio y miel

Fuente Opinion

Ingredientes

1 cucharada de miel

3 tallos de apio

1 vaso de agua

Preparación:

Lavar y picar los tallos de apio.

Colocar en una licuadora y agregar la miel de abeja.

Colar y servir en un vaso largo.

Un dato:

Tomar un vaso antes del desayuno durante una semana.


Jugo de Zanahoria y remolacha

Fuente Opinion

Ingredientes

4 naranjas

1 manzana

1/2 litro de agua

Preparación:

Extraer el jugo de naranja y manzana.

Licuar ambos con el agua.

Servir en un vaso con bastante hielo

Un dato:

Tomar un vaso acompañando las comidas de cada

día, durante una semana.




Jugo de Pepinos y espinaca

Fuente Opinion
Ingredientes

3 pepinos

1/2 paquete de espinaca

1 litro de agua

3 cucharas de miel

Preparación:

Limpiar bien los vegetales.

Cortar los pepinos en trozos y la espinaca en

pedazos. Poner todos los ingredientes en la licuadora y procesar.

Un dato:

Tomar un vaso después de cada comida, durante una semana.

Alexander

Fuente Opinion
Ingredientes (1 porción)

• 3/6 de ginebra seca

• 2/6 de crema de cacao

• 1/6 de nata o crema de leche

Preparación:

Agitar bien todos los ingredientes en una coctelera con hielo picado.

Servir sin colar en copa de cóctel, bien fría.

Puede espolvorearse con canela molida o cacao en polvo al gusto.

Como es muy dulce se recomienda ofrecerlo después de las comidas y no como aperitivo.

Un dato:

El cóctel Alexander es una mezcla de diferentes bebidas entre ellas la ginebra, el licor de cacao

incoloro y crema.

El Alexander es la base de otras recetas famosas

de cócteles, como por ejemplo el más común Brandy Alexander.


Manhattan

Ingredientes (1 porción)

• 2/3 de whisky (Bourbon a ser posible)

• 1/3 de vermut (seco o dulce, según se prefiera)

• 1 golpe de angostura

• 1 aceituna verde o 1 guinda

Preparación:

Colocar un par de hielo en vaso mezclador.

Mezclar bien los ingredientes con varios cubitos de hielo, se remueve con una cucharilla.

Servir colado en una copa de cóctel, bien fría.

Decorar con una aceituna si se ha utilizado vermut seco o con una guinda si se ha utilizado vermut.

También se puede variar la proporción whisky/vermut para darle al cóctel un gusto más fuerte o más aromático según sea el caso.

Un secreto:

Ser preciso al hacer cócteles es absolutamente primordial. Muy poco de un ingrediente puede cambiar el trago y demasiado de algo puede arruinarlo.