Achachairú

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•1 kg de achachairú

•2 litros de agua

•Azúcar al gusto



PREPARACIÓN

Separar la cáscara de la pulpa que contiene semillas.

Dejar reposar ambas en tres

vasos de agua con el azúcar.

Licuar todo con un poco más de agua. Colar.

Vaciar el líquido en una jarra y agregar el resto del agua.

Remover



La Paz ALCALDÍA VERIFICÓ VENTA RESPONSABLE DE BEBIDAS

Por primera vez, los vendedores ambulantes de La Paz que comercializan bebidas alcohólicas en entradas folklóricas fueron capacitados por la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y la Alcaldía de La Paz en venta responsable”, señala un boletín informativo de la CBN.

De acuerdo a información de esta empresa, la acción fue parte del programa de responsabilidad social que viene desarrollando CBN, "que tiene como uno de sus pilares el consumo inteligente y que en esta ocasión llegó a las vivanderas”.

"El 11 de julio vamos a volver a brindar otra capacitación con la ayuda de la Alcaldía a petición de las mismas vendedoras, que tras pasar el taller han solicitado que se les dé nuevamente el curso, lo cual nos demuestra que hay una actitud positiva por parte de este gremio hacia el consumo responsable”, resaltó Ibo Blacizevic, gerente institucional de la CBN.

La Alcaldía de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico y la Unidad de Regulación de Actividades Económicas, desplegó a 80 funcionarios que hicieron el control de expendio de bebidas alcohólicas a lo largo del recorrido de la Entrada del Gran Poder.

"La Intendencia Municipal pudo corroborar que los vendedores portaban el carnet que los habilitaba como comercializadoras de bebidas alcohólicas que cumplen las normas y buenas prácticas de la venta responsable”.

Paola Valdenassi, jefa de la Unidad de Regulación de Actividades Económicas, destacó la predisposición de las vendedoras al cumplimiento de la normativa aprobada por la comuna para este tipo de eventos.

Asimismo, detalló que durante la entrada el personal a su cargo controló la venta de bebidas alcohólicas tanto al inicio como al final del recorrido, decomisando bebidas cortas que no contaban con registro sanitario o con fecha vencida.

Campos de Solana presenta su edición especial para mamá

El regalo perfecto para mamá debe ser una combinación de delicadeza y elegancia. Pensando en quienes buscan una alternativa que cumpla con estas exigencias y que cuente con una presentación fuera de lo común, Campos de Solana presenta una edición limitada de varietales tintos, blancos y rosé, envueltos en cuatro modernas y novedosas fundas tipo regalo para mamá. "Nuestros clientes encontrarán una amplia variedad de alternativas para elegir el vino que más les guste de la bodega”, dijo Demian Solares, ejecutivo de Campos de Solana.

Somó

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•1/2 kilo de maíz pelado •4 litros de agua

•1/2 taza de harina de trigo

PREPARACIÓN

Dejar remojar toda la noche el maíz en una olla con los cuatro litros de agua. Al día siguiente llevar la olla al fuego. Mover constantemente.

Aparte disolver la harina en agua fría, colar y agregar a la olla donde está hirviendo el maíz. Continuar la cocción por una hora más.

Una vez terminado, dejar enfriar y servir con hielo.

Chicha camba

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•1 taza de arroz

•1 taza de leche entera

•1 taza de leche evaporada

•5 tazas de agua

•½ cucharadita de

esencia de vainilla

•5 cucharadas de azúcar

•1 rama de canela

•Canela en polvo

(opcional)

•Leche condensada (opcional)



PREPARACIÓN:

Sumergir el arroz en agua para que vaya inflándose.

Dejarlo 20 minutos.

Pasado este tiempo escurrir el líquido y cocer el arroz con cinco tazas de agua junto con la rama de canela.

Cuando el arroz esté

cocido, apartar la olla del fuego y dejar enfriar el

líquido.

Retirar la canela en rama y añadir la leche, la esencia de vainilla y el azúcar.

Licuar todo hasta que el arroz esté completamente pulverizado.