Bolivia exportó vino por $us 440 mil e importó cerca de $us 30 millones

En el período 2006-2015, las exportaciones de vino acumularon 440 mil dólares en valor, su pico más alto fue en el 2013, donde alcanzaron los 81 mil dólares, mientras que el acumulado de las importaciones durante este período llegó a casi 30 millones de dólares en valor, logrando su máximo valor en 2012 con más de 4 millones de dólares, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.

En la presente gestión, el valor de las exportaciones de vino entre enero y abril fue cuatro veces mayor a lo registrado en el mismo período de 2015. En términos de volumen también registró un importante incremento de hasta tres veces.

Reino Unido se perfila como un nuevo mercado internacional para las ventas de vino boliviano. Hasta abril de 2016 ya se exportó cerca de 40.000 dólares concentrando el 92% del total exportado de vino.

Le siguen en orden de importancia como mercado de destino, pero en mínimo porcentaje, EEUU con 6,8%, Corea del Sur (0,8%) y Alemania (0,5%).

El principal país de origen de las importaciones de vino es Argentina, seguido de Chile y España. Se compró vino desde 11 países en el 2015.

Batido de bicervecina

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•6 huevos

•Azúcar al gusto

•½ botella de bicervecina



PREPARACIÓN

Separar las claras de las yemas.

Batir las claras a punto de nieve mientras se va echando el azúcar de a poco.

Agregar la bicervecina sin dejar de batir.

Al final, añadir las yemas previamente batidas con un poco de azúcar.

Mezclar bien y servir.


Soderbergh visitó ayer la empresa Casa Real

El cineasta estadounidense Steven Soderbergh visitó ayer viñedos de Tarija, donde se produce el destilado singani que el artista comercializa en EEUU.

Soderbergh y el presidente de la empresa Casa Real, Luis Pablo Granier, realizaron la visita a los viñedos de esa firma y los de Campos de Solana, que pertenecen al mismo grupo empresarial, dijo a Efe una fuente de esa firma, sin dar mayores detalles.

Soderbergh comercializa desde 2013 en EEUU la marca Singani 63, tras haberle gustado la bebida cuando rodó en Bolivia sus películas sobre el guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara.

El realizador, ganador de un Óscar en 2000 por “Traffic”, se trasladará hoy a La Paz, donde tendrá un encuentro con cineastas jóvenes para intercambiar conocimientos y experiencias. También se reunirá con el vicepresidente del país, Álvaro García Linera.

CÓctel de tumbo

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•2 tazas de jugo de tumbo

•3 cucharas de azúcar

•1 ½ taza de singani

•Hielo

PREPARACIÓN

Partir el tumbo, sacar la pulpa y licuarla junto con el azúcar y un poco de agua por unos segundos. Sin moler la semilla.

Colar bien, poner el jugo en una jarra y agregar el singani.

Mezclar todo y al final añadir hielo picado.


Yungueño

Fuente Opinion
INGREDIENTES

•2 tazas de jugo de naranja

•3 cucharillas de azúcar

•1 ½ tazas de singani

•3 gotas de amargo

de angostura (bitter)



PREPARACIÓN:

En una jarra echar el jugo de naranja, el azúcar y

mezclar bien.

Añadir el singani y las gotas de amargo de angostura.

Refrigerar hasta el

momento de servir.


Más de Cocina
Ed. Imp.
El arquitecto gastrónomo
Ed. Imp.
Delicioso fricasé
Ed. Imp.
Plato paceño
Ed. Imp.
Crocante marraqueta
Ed. Imp.
Yungueño
Ed. Imp.
CÓctel de tumbo
Ed. Imp.
Batido de bicervecina
Ed. Imp.
Tejti
Ed. Imp.
Pescado al ajo
Ed. Imp.
Espagueti arco iris