Si eres de las personas que no le da tiempo hacer ejercicio pero quiere mantenerse en forma, esta bebida es la ideal.
Este batido junto con una dieta saludable lte ayudará a perder pulgadas de la cintura.
INGREDIENTES:
Leche de almendras 500 ml
2 bananas congeladas
2 cucharadas de mantequilla de almendras o aceite de coco
2 cucharadas de miel
Un poco de nuez moscada
PREPARACIÓN:
Poner todos los ingredientes en una licuadora y mezclar durante unos minutos. Verter la mezcla en un vaso y consumir el batido inmediatamente.
Cintis reclama presencia del Cemivit en la región
Varias organizaciones de Camargo y de la región de los Cintis piden que una parte del Centro Multipropósito de Innovación Vitivinícola (CEMIVIT) funcione en la Granja Experimental de San Roque.
El documento está firmado por la Federación de Juntas Vecinales y el Comité Cívico de Camargo, la Mancomunidad de Municipios de los Cintis y la Asociación de Bodegueros de Cinti, además del ciudadano Benjamín Aramayo, quien promueve el reclamo regional.
En el documento, los representantes de las instituciones firmantes lamentan que los diputados de la circunscripción de los Cintis y la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, no hayan manifestado su oposición a la Ley N° 774 del 4 de enero de 2016.
En esa norma los representantes no hicieron respetar la tradición del valle de Cinti como primer productor de uva, vino y singani del país. Asimismo, dejaron que la creación del CEMIVIT sólo tuviera por sede Tarija y no se contemplara para nada al Cañón Colorado de Cinti.
El respecto, el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Elmar Callejas, admitió que no se prestó atención a los alcances de la ley, pero tampoco fueron alertados por los representantes de la región de los Cintis.
Aunque la ley ya está aprobada, ahora lo que queda es luchar para que algunos beneficios también se manifiesten en la región de los Cintis, donde según la historia y la tradición el singani nació en la comunidad de Uruchini del municipio de San Lucas en la provincia Nor Cinti.
El 6 de enero de 2016, el presidente Evo Morales promulgó la Ley N° 774 de promoción de la uva, singanis y vinos de altura bolivianos, en la que se considera a todas las zonas productoras del país, pero no se asigna un beneficio específico a la cuna del vino y singani bolivianos, según Aramayo.
El documento está firmado por la Federación de Juntas Vecinales y el Comité Cívico de Camargo, la Mancomunidad de Municipios de los Cintis y la Asociación de Bodegueros de Cinti, además del ciudadano Benjamín Aramayo, quien promueve el reclamo regional.
En el documento, los representantes de las instituciones firmantes lamentan que los diputados de la circunscripción de los Cintis y la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, no hayan manifestado su oposición a la Ley N° 774 del 4 de enero de 2016.
En esa norma los representantes no hicieron respetar la tradición del valle de Cinti como primer productor de uva, vino y singani del país. Asimismo, dejaron que la creación del CEMIVIT sólo tuviera por sede Tarija y no se contemplara para nada al Cañón Colorado de Cinti.
El respecto, el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Elmar Callejas, admitió que no se prestó atención a los alcances de la ley, pero tampoco fueron alertados por los representantes de la región de los Cintis.
Aunque la ley ya está aprobada, ahora lo que queda es luchar para que algunos beneficios también se manifiesten en la región de los Cintis, donde según la historia y la tradición el singani nació en la comunidad de Uruchini del municipio de San Lucas en la provincia Nor Cinti.
El 6 de enero de 2016, el presidente Evo Morales promulgó la Ley N° 774 de promoción de la uva, singanis y vinos de altura bolivianos, en la que se considera a todas las zonas productoras del país, pero no se asigna un beneficio específico a la cuna del vino y singani bolivianos, según Aramayo.
Infusión de jengibre
Limón y miel: Un gran remedio para la rinitis de consumo interno. Tanto el jengibre como el limón ayudan mucho a mejorar el estado de las vías respiratorias.
INGREDIENTES:
1 trozo de jengibre
1/2 limón
1 cuchara de miel
PREPARACIÓN:
Hierve durante cinco minutos un trozo de raíz de jengibre picado, deja reposar cinco minutos más, añade el zumo de medio limón y una cucharada de miel antes de consumir.
INGREDIENTES:
1 trozo de jengibre
1/2 limón
1 cuchara de miel
PREPARACIÓN:
Hierve durante cinco minutos un trozo de raíz de jengibre picado, deja reposar cinco minutos más, añade el zumo de medio limón y una cucharada de miel antes de consumir.
Smoothie para dormir
Una de las cosas que ayudan al cuerpo a recuperar energía es un sueño reparador, pero si en ocasiones el estilo de vida o las preocupaciones no permiten que lo consigas, una fácil solución es consumir en tu dieta smoothies que te ayudan a dormir bien.Ç
INGREDIENTES:
1 cda ajonjolí
1 cda crema de maní
1/4 taza cerezas
1/2 plátano
1 taza leche de almendras
PREPARACIÓN:
Mezclar todo y beber antes de dormir.
-
INGREDIENTES:
1 cda ajonjolí
1 cda crema de maní
1/4 taza cerezas
1/2 plátano
1 taza leche de almendras
PREPARACIÓN:
Mezclar todo y beber antes de dormir.
-
Brandy smash
INGREDIENTES:
2 oz de Brandy
1/4 oz de almíbar
2 hojas de menta
PREPARACIÓN:
Mezcla los ingredientes en un vaso con bastante hielo. Decora con unas hojas de menta y rodajas de naranja o bayas tipo moras, arándanos y fresas.
2 oz de Brandy
1/4 oz de almíbar
2 hojas de menta
PREPARACIÓN:
Mezcla los ingredientes en un vaso con bastante hielo. Decora con unas hojas de menta y rodajas de naranja o bayas tipo moras, arándanos y fresas.